Publicar una web en nuestro propio espacio

Publicar una web en nuestro propio espacio

Cuando hemos una web y queremos que sea accesible públicamente, esta guía pasará por cada uno de los pasos necesarios para tenerla en un espacio propio.

Para seguir bien esta guía necesitarás tener la web ya creada y lista para ser publicada.

Paso uno: Conseguir un hosting VPS

Para poder publicar una web necesitamos copiar sus ficheros en un ordenador que cumpla con los siguientes requisitos:

Al no ser este el caso de nuestros ordenadores personales, tenemos que contratar un servicio que nos ofrezca un espacio de disco en ordenadores que cumplan estas características. Este servicio es el que llamamos hosting.

Existen diferentes opciones de hosting. La más sencilla es contratar únicamente el alojamiento, donde se nos dará el acceso al disco de un ordenador administrado por la compañía contratada y unas instrucciones para subir nuestros ficheros.

Para esta guía vamos a preferir algo más complejo y didáctico: contratar un ordenador con Linux y publicar la web desde este, lo que estará más aliniado con nuestro principio de self-hosting.

Contrataremos pues un servicio que nos permita acceder a un ordenador Linux. Las alternativas que propongo son:

Vemos que en estos enlaces se habla de VPS (ℹ). Los VPS son servidores virtuales, máquinas virtuales (ℹ) ejecutándose dentro de un servidor más potente. Es una opción más económica que el pagar por un servidor entero.

Si únicamente vamos a publicar una web, con la opción más pequeña y básica tendremos suficiente.

Paso dos: Configurar el VPS

Partiremos de un VPS recién contratado. Hay alternativas caseras, tales como un ordenador en nuestra casa o una RaspberryPi. Con un VPS nos aseguramos de que nuestro sistema estará permanentemente conectado a internet, además evitaremos un incremento en los gastos de nuestro hogar, o tener que lidiar con configuraciones de rutas o posibles fallos técnicos

Paso tres: Conseguir un dominio

Paso cuatro: Configurar el dominio

Paso cinco: Configurar el servidor web

Existen muchas opciones de software para servir nuestra web. Aquí vamos a usar Caddy, que es open source y a la vez automatiza la configuración del https.


Volver a la lista de artículos de Tecnología

¿Quieres mantenerte al día de lo publicado?

  • Suscríbete al feed RSS.
  • Apúntate a la newsletter:

No difundo el contenido de esta web en redes sociales. Si decides apuntarte a la newsletter no recibirás más de un email a la semana. Tu dirección únicamente será usada con este fin y será fácil eliminarla de la lista de correo. Si quieres ver el código que hace funcionar la newsletter, está aquí.